1. ¿ Que ha pasado en Capital Salud con el tema de los medicamentos?

2. ¿ Como funciona la relación de Capital Salud con Audifarma ?

3. ¿ Cuantas quejas diferentes ha tenido Audifarma ?

4. ¿ Audifarma es una Empresa Privada ?

5. ¿ Que dice Audifarma al respecto ?

6. ¿ Cual seria la ruta o procedimiento metodológico de un Veedor Ciudadano para vigilar todo lo que ha pasado

7. ¿ Que puedo yo solicitar a la contraloria con respecto a la siguiente información : Estas irregularidades llevaron a la apertura de investigaciones por parte de la Contraloría de Bogotá y otras entidades de control, con el objetivo de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables ?

8. Que diferencia hay entre solicitar información a Capital Salud Vs Audifarma?

9. ¿ De acuerdo a lo anterior hasta que punto recae la responsabilidad sobre capital salud y sobre audifarma o los operadores de salud ?

 

1. ¿ Que ha pasado en Capital Salud con el tema de los medicamentos?

Capital Salud ha enfrentado múltiples problemas relacionados con la entrega de medicamentos a sus afiliados, generando una crisis que ha afectado a miles de usuarios en Bogotá.Inicio | Alerta Bogotá+6Semana+6Inicio | Alerta Bogotá+6

Denuncias por demoras y desabastecimiento

Desde 2024, numerosos pacientes han reportado largas esperas para recibir sus medicamentos, especialmente en puntos de atención como el Servicio Farmacéutico Cohan en el sur de Bogotá. Algunos usuarios han esperado más de cuatro horas sin obtener sus medicinas, recibiendo respuestas como "no hay" o promesas de entrega a domicilio que no se cumplen .Inicio | Alerta Bogotá

Estos problemas se agravaron tras el cambio de operador logístico por parte de Capital Salud. La EPS reemplazó a S&M Colombia U.T. por Audifarma, que inicialmente contaba con pocos puntos de distribución en la ciudad. Este cambio generó escasez y caos en la entrega de medicamentos, afectando a más de 900.000 afiliados .El Tiempo+7Semana+7Tropicana Colombia+7

Irregularidades y presunto fraude

En septiembre de 2024, se descubrió una red de fraude dentro de Capital Salud. Una auditoría reveló que se habían entregado medicamentos a más de 1.000 personas fallecidas, generando un desfalco de aproximadamente 640 millones de pesos. Además, se detectaron pagos irregulares por medicamentos costosos sin justificación clara .infobae+3Inicio | Alerta Bogotá+3Portafolio+3

Estas irregularidades llevaron a la apertura de investigaciones por parte de la Contraloría de Bogotá y otras entidades de control, con el objetivo de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables .Noticias RCN+6El Frente+6Inicio | Alerta Bogotá+6

Medidas de la Superintendencia de Salud

Ante la gravedad de la situación, la Superintendencia Nacional de Salud ha exigido a las EPS, incluyendo a Capital Salud, implementar soluciones para garantizar la entrega oportuna de medicamentos, especialmente a pacientes con condiciones de salud especiales .infobae+6Diario La República+6Semana+6

En resumen, Capital Salud enfrenta una crisis significativa en la entrega de medicamentos, marcada por demoras, desabastecimiento y presuntas prácticas fraudulentas. Las autoridades competentes han iniciado investigaciones y exigido medidas correctivas para proteger los derechos de los afiliados y garantizar el acceso a los tratamientos necesarios.Tropicana Colombia

 

2. ¿ Como funciona la relación de Capital Salud con Audifarma ?

La relación entre Capital Salud EPS y Audifarma en Bogotá se basa en un contrato mediante el cual Audifarma actúa como operador logístico para la dispensación de medicamentos a los afiliados de Capital Salud. Esta colaboración implica que Audifarma se encarga de la entrega de medicamentos en diversos puntos de dispensación en la ciudad, así como de la distribución a domicilio en ciertos casos.

📌 Funciones de Audifarma para Capital Salud

⚠️ Problemas recientes en la relación

En marzo de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) detectó que Audifarma tenía en su centro de distribución medicamentos disponibles que no estaban siendo entregados a los pacientes en los puntos de dispensación. Tras una auditoría, se encontraron discrepancias entre el inventario físico y los registros de medicamentos pendientes en el punto de atención CAF NOVA en Bogotá. Como resultado, Supersalud ordenó a Audifarma la entrega inmediata de los medicamentos retenidos en un plazo de 24 horas. Canal Capital+1Log in or sign up to view+1

Esta situación refleja tensiones en la cadena de suministro de medicamentos y destaca la importancia de una gestión eficiente y transparente en la relación entre Capital Salud y Audifarma para garantizar el acceso oportuno a los tratamientos por parte de los afiliados.

 

3. ¿ Cuantas quejas diferentes ha tenido Audifarma ?

En 2025, Audifarma ha enfrentado múltiples sanciones y medidas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) debido a irregularidades en la entrega de medicamentos en Colombia. Aunque no se dispone de un número exacto de quejas específicas contra Audifarma, los datos generales del sistema de salud indican que en el último año se registraron 290.836 reclamos relacionados con la negación o entrega tardía de medicamentos y dispositivos médicos, representando el 18% del total de reclamos en el sistema de salud colombiano .Caracol Radio+2El Tiempo+2W Radio+2

🛑 Sanciones y medidas impuestas a Audifarma en 2025

  1. Multa histórica: En febrero de 2025, Supersalud impuso por primera vez una sanción a gestores farmacéuticos en Colombia. Audifarma fue multada con 230 salarios mínimos legales vigentes por incumplimientos en la dispensación de medicamentos y deficiencias en los reportes de información .El Tiempo+3Caracol Radio+3W Radio+3

  2. Medidas cautelares: En marzo de 2025, Supersalud impuso una medida cautelar a Audifarma debido a un notorio desabastecimiento de medicamentos en puntos de dispensación, como en Quibdó, Chocó. Se evidenció la falta de medicamentos básicos y de alto costo, afectando a afiliados de la Nueva EPS .Caracol Radio+3W Radio+3El Tiempo+3

  3. Auditorías y hallazgos: Una auditoría realizada por Supersalud en una bodega de Audifarma cerca de Bogotá reveló que, de una lista de 22 medicamentos de alta demanda, ocho tenían suficientes existencias, incluyendo insulina. Sin embargo, estos medicamentos no estaban disponibles en los puntos de atención, lo que generó cuestionamientos sobre la gestión de inventarios .Portafolio

📌 Conclusión

Aunque no se dispone de un número exacto de quejas específicas contra Audifarma en 2025, las sanciones y medidas impuestas por Supersalud reflejan problemas significativos en la entrega de medicamentos por parte de este gestor farmacéutico. Las acciones tomadas buscan garantizar la dispensación oportuna y continua de medicamentos a los afiliados del sistema de salud colombiano.

Si deseas información más detallada sobre las quejas específicas en Bogotá o en relación con Capital Salud, puedo ayudarte a buscar datos adicionales o proporcionarte enlaces para presentar peticiones o reclamos ante las autoridades competentes.

 

4. ¿ Audifarma es una Empresa Privada ?

Sí, Audifarma S.A. es una empresa privada colombiana constituida como sociedad anónima desde el 30 de agosto de 1996. Su sede principal se encuentra en Pereira, Risaralda, y se dedica al comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y de tocador .LinkedIn+2Datacrédito Empresas+2EMIS Next+2

Fundada por Giovanny Mesa, William Salazar, Francisco Osorio y Luis Alfonso Ante, Audifarma surgió con el objetivo de mejorar la entrega de medicamentos en Colombia, especialmente tras la implementación de la Ley 100 de 1993, que reformó el sistema de salud del país .infobae

Actualmente, Audifarma es uno de los principales gestores farmacéuticos del país, brindando soluciones integrales en el suministro y administración de medicamentos y otras tecnologías en salud. La empresa cuenta con más de 550 Centros de Atención Farmacéutica (CAF) distribuidos en todo el territorio nacional y genera más de 5.000 empleos directos, además de aproximadamente 10.000 empleos indirectos .audifarma.com.co+1LinkedIn+1infobae

En diciembre de 2024, debido a una crisis financiera, Audifarma fue admitida en un proceso de reorganización empresarial bajo los términos de la Ley 1116 de 2006, con el objetivo de salvaguardar su continuidad operativa y cumplir con sus obligaciones contractuales .infobae

Para más información, puedes visitar su sitio web oficial: https://audifarma.com.co.

 

5. ¿ Que dice Audifarma al respecto ?

Audifarma ha emitido varios comunicados en respuesta a las críticas y sanciones relacionadas con la entrega de medicamentos en Bogotá y otras regiones del país. A continuación, se resumen sus principales argumentos:


🗣️ Respuesta a inspecciones y hallazgos de Supersalud

Tras las auditorías realizadas por la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), que encontraron medicamentos disponibles en bodegas pero no en puntos de dispensación, Audifarma explicó que opera con una bodega centralizada desde donde se despachan medicamentos a todo el país. Indicaron que es común que algunos medicamentos estén en proceso de recepción o despacho, lo que puede generar faltantes temporales en ciertos puntos de atención. Además, señalaron que la situación se agrava por una cartera pendiente con los gestores farmacéuticos, que asciende a 4 billones de pesos, afectando el abastecimiento. infobae


📄 Comunicado oficial sobre sanciones

En respuesta a la sanción impuesta por Supersalud por irregularidades en el suministro de medicamentos, Audifarma manifestó que tomará las medidas legales correspondientes para presentar sus argumentos y sustentar los esfuerzos realizados para garantizar la entrega de medicamentos, incluso en medio de desafíos significativos en el sistema de salud. infobae


💬 Compromiso institucional

Audifarma reafirmó su compromiso de entregar medicamentos de manera eficiente y oportuna, asegurando que todos sus esfuerzos están dirigidos a garantizar una distribución rápida y efectiva para acompañar a las personas en su camino hacia el bienestar. audifarma.com.co


⚠️ Relación con las EPS y dificultades financieras

La empresa también ha señalado que las dificultades en la entrega de medicamentos se deben, en parte, a problemas financieros derivados de pagos pendientes por parte de las EPS. Por ejemplo, en el caso de la Nueva EPS, Audifarma indicó que, de no cumplirse con los pagos acordados, podría suspender la entrega de medicamentos, lo que generó tensiones entre ambas entidades. ELESPECTADOR.COM


En resumen, Audifarma atribuye las dificultades en la entrega de medicamentos a procesos logísticos complejos y a problemas financieros relacionados con pagos pendientes por parte de las EPS. La empresa ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades y a tomar las medidas necesarias para mejorar la situación.

 

🧭 Ruta Metodológica para un Veedor Ciudadano

1. Definición del Objeto de Vigilancia

2. Recopilación de Información Pública

3. Registro y Sistematización de Quejas

4. Solicitudes Formales de Información

5. Alianzas con Otras Veedurías y Organizaciones

6. Participación en Espacios Públicos

7. Elaboración de Informes de Veeduría

8. Divulgación y Comunicación

9. Seguimiento y Reiteración


📊 Tabla Comparativa: Herramientas y Recursos para la Veeduría Ciudadana

Herramienta/Recurso Descripción Enlace
Supersalud Entidad que supervisa y controla las EPS y prestadores de servicios de salud en Colombia. supersalud.gov.co
Audifarma Empresa encargada de la dispensación de medicamentos para varias EPS, incluyendo Capital Salud. audifarma.com.co
Capital Salud EPS EPS del régimen subsidiado y contributivo en Bogotá. capitalsalud.gov.co
SIVIGILA Sistema de Información para la Vigilancia en Salud Pública. sivirtual.gov.co
PQRS Supersalud Plataforma para presentar peticiones, quejas, reclamos y sugerencias ante Supersalud. pqrsd.supersalud.gov.co
Microsoft Excel / Google Sheets Herramientas para organizar y analizar datos de quejas y respuestas institucionales. excel.microsoft.com / sheets.google.com
Ley 1755 de 2015 Ley que regula el derecho de petición en Colombia. funcionpublica.gov.co
Observatorios ciudadanos de salud Organizaciones que monitorean y evalúan la gestión en salud pública. Varía según la región
Red Nacional de Veedurías Red que agrupa veedurías ciudadanas en Colombia. Varía según la región
Personería de Bogotá Entidad que vela por la protección de los derechos humanos y la vigilancia de la gestión pública en Bogotá. personeriabogota.gov.co
Defensoría del Pueblo Institución encargada de la promoción y protección de los derechos humanos en Colombia. defensoria.gov.co

Esta ruta metodológica y la tabla comparativa proporcionan una guía detallada para que los veedores ciudadanos puedan ejercer un control efectivo sobre la entrega de medicamentos por parte de Audifarma y Capital Salud. Si requieres más información o asistencia en la implementación de estas acciones, no dudes en solicitarla.

 

7. Que puedo yo solicitar a la contraloria con respecto a la siguiente información : Estas irregularidades llevaron a la apertura de investigaciones por parte de la Contraloría de Bogotá y otras entidades de control, con el objetivo de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables

1. Solicitud de información sobre investigaciones en curso

Puedes pedir:

📌 Base legal: Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional).


2. Denuncia formal de presuntas irregularidades

Si tienes información adicional, puedes:

📌 Base legal: Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011) y función misional de la Contraloría en control fiscal.


3. Solicitud de control excepcional o auditoría especial

Si consideras que hay mérito, puedes solicitar que la Contraloría:

 

8. Que diferencia hay entre solicitar información a Capital Salud Vs Audifarma?

¿A quién puedes solicitar información bajo la Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia)?

✔️ Capital Salud EPS-S: SÍ puedes

Capital Salud EPS-S es una entidad de naturaleza pública (mayoritariamente estatal), por lo tanto:

Audifarma S.A.: NO necesariamente

Audifarma es una empresa privada que presta servicios como operador logístico o farmacéutico para varias EPS.

Aunque administra recursos públicos cuando firma contratos con entidades del Estado, no está sujeta directamente a la Ley 1712 de 2014, a menos que:

En resumen:

Entidad ¿Puedes pedir info con base en la Ley 1712? Cómo hacerlo
Capital Salud ✅ Sí Directamente vía derecho de petición
Audifarma ❌ No directamente, solo indirectamente A través de Capital Salud o la Contraloría

📌 ¿Qué puedes hacer si necesitas info sobre Audifarma?

  1. Solicítala a Capital Salud, si está relacionada con sus contratos con Audifarma.

  2. Pide a la Contraloría que te informe si hay investigaciones abiertas contra Audifarma en su calidad de contratista.

  3. Verifica en Secop si hay contratos públicos disponibles para revisión (https://www.secop.gov.co).

 

9. ¿ De acuerdo a lo anterior hasta que punto recae la responsabilidad sobre capital salud y sobre audifarma o los operadores de salud ?

La responsabilidad en la entrega de medicamentos recae de forma compartida pero diferenciada entre Capital Salud EPS, Audifarma (operador logístico) y, en algunos casos, otras IPS (Instituciones Prestadoras de Salud). A continuación te explico el alcance de las responsabilidades de cada actor:


🏥 CAPITAL SALUD EPS

Responsabilidad principal: Garantizar el derecho a la salud de sus afiliados, incluyendo el acceso oportuno a medicamentos.

Responsabilidades concretas:

Marco legal:


🚚 AUDIFARMA (Operador logístico)

Responsabilidad principal: Dispensar los medicamentos de manera oportuna y conforme a los lineamientos contractuales definidos con Capital Salud.

Responsabilidades concretas:

Limitaciones de responsabilidad:


🏨 IPS (si están involucradas en el proceso)

Responsabilidad secundaria o complementaria: Emitir la fórmula médica correcta y gestionarla ante la EPS.

Responsabilidades concretas:


⚖️ ¿Quién es responsable ante una queja del usuario?


📌 Ejemplo práctico:

Situación: Un usuario con enfermedad crónica no recibe su medicamento durante 15 días.

Responsabilidad final: