BASE DE DATOS    
01
Pregunta 1 ( Obligatoria ) Si consideramos la identificación de riesgos asociados a performance, seguridad y optimización de las bases de datos: usted:
02
Pregunta 2 ( Obligatoria ) Si consideramos los fundamentos teóricos de las bases de datos NoSQL y las principales sentencias de este modelo, usted:
03
Pregunta 3 ( Obligatoria ) Sobre el manejo de transacciones complejas en el gestor de BD, usted:
04
Pregunta 4 ( Obligatoria ) Sobre la capacidad de crear sistemas de tipo datamart y data warehouse, usted:
05
Pregunta 5 ( Obligatoria ) Si consideramos la aplicación de buenas prácticas para la ejecución de consultas asegurando el rendimiento de la base de datos, usted:
06
Pregunta 6 ( Obligatoria ) Respecto a la utilización de DML desde el código a través de las librerías diseñadas para su stack, usted:
07
Pregunta 7 ( Obligatoria ) En lo que corresponde a identificar cuándo se debe usar una base de datos en sus desarrollos, usted:
08

Pregunta 8 ( Obligatoria ) Respecto al diseño e implementación de modelos de bases de datos que sea acorde a las necesidades de proyectos, aplicando buenas prácticas que garanticen el rendimiento, seguridad y eficiencia de recursos, usted:

09
Pregunta 9 ( Obligatoria )
Relacionado con el ajuste y optimizacién del modelo entidad-relacién de una base de datos para
los proyectos de software en los que hayas participado, usted:
10
Pregunta 10 Sobre el manejo de paqueteria avanzada (funciones, trigger, paquetes, tipologias de
dimensiones), usted:
COMUNICACION TI
11

Pregunta 1 ( Obligatoria ) Referente a la implementacién de servicios 0 el desarrollo de aplicaciones que requieren el uso
de protocolos de mensajeria y comunicacién entre microservicios, usted:

12

Pregunta 2 ( Obligatoria ) Referente al disefio de arquitecturas de integraci6n empresarial, usted:

13

Pregunta 3 ( Obligatoria ) Acerca de los cédigos de estado de error HTTP para dentificar los problemas y errores que
existan con la comunicaci6n entre APIs, usted:

14

Pregunta 4 ( Obligatoria ) Acerca de la aplicaci6n de restricciones y controles de trafico de servicios, con el fin de mantener
estable los servicios que expone la API, usted:

15

Pregunta 5 ( Obligatoria ) Sobre las principales caracteristicas de servicios de colas de mensajeria, usted:

16

Pregunta 6 Acerca del disefio de servicios API REST, usted:

17

Pregunta 7 ( Obligatoria ) Respecto a la realizaci6n de pruebas a las APIs de extemos con los que deba establecer
comunicaci6n, usted:

18
Pregunta 8 { Obligatoria ) Sobre la programacién asincrona dirigida por mensajes y el modelo por solicitudes que
posibilitan la identificackén de escenarios que permitan mejoras en tokerancia a fallas, usted:
19

Pregunta 9 ( Obligatoria ) Con relacién a la implementacién de configuraciones sobre herramientas de integracién (bus,
datastage, datapower, broker) y el disefio de soluciones que utilizan estas herramientas, usted:

20

Pregunta 10 Con relacién a las herramientas ETL para el disefio de servicios que requieren el uso de datos en
el desarrollo de aplicaciones y servicios, usted:

DEVOPS

21

Pregunta 1 ( Obligatona ) Relacionado con la man& y modificaciOn de pipelines de integraciOn y despliegue continuo, usted:

22

Pregunta 2 ( Obligatona ) Respecto a la aphcackin de buenas practicas de TDD y DD para construir software limpro y eficiente que cumpla con los estandares y buenas pracficas de la industria, usted:

23

Pregunta 3 ( Obligatona ) Referente at use de pipelines de integracy5n continua y de despliegue continuo, usted:

24

Pregunta 4 ( Obligatona ) Referente a la ejecucton de acciones para dar cumplimiento a los aeries de deuda tecnica, bugs, vulnerabilidades, etc., para mejorar las aplicaciones, usted:

25

Pregunta 5 ( Obligatoria ) Con relacién al uso de herramientas de control de versiones como git, RTC, etc., y sus comandos
basicos, usted:

26

Pregunta 6 Respecto a las practicas y herramientas para la ejecucién de pruebas unitarias y la realizaci6n de
éstas en paralelo a sus actividades de desarrollo, usted:

27

Pregunta 7 ( Obligatoria ) Con relacién a las caracteristicas de la piramide de pruebas, usted:

28

 

Pregunta 8 ( Obligatoria ) Con relacién a los fundamentos de bs pilares Cl, CD y RM, usted:

29
Pregunta 9 ( Obligatoria ) Relacionado con la comprensién avanzada de las métricas amojadas por los dashboards (como
Hygieia) para realizar andlisis y sequimiento a acciones de mejora, usted:
30
Pregunta 10 Sobre las tendencias de la industria que permiten colaborar con la definicién de las buenas
practicas DevSecOps para cualquier organizaci6n, usted:
HABILIDADES PROGRAMACION
31

Pregunta 1 ( Obligatoria ) En cuanto a la construcci6n de microservicios a partir de las herramientas que utilice de acuerdo
a su lenguaje de programacion preferido, usted:

32

Pregunta 2 ( Obligatoria ) Acerca de la programaci6n funcional y declarativa, usted:

33

Pregunta 3 ( Obligatoria ) Referente a la capacidad de disefniar, codificar, verificar, probar, documentar y realizar
refactorizaci6n de programas/scripts simples de acuerdo con los estandares de programaci6on,
usted:

34

Pregunta 4 ( Obligatoria ) Respecto a la aplicacién de los conceptos para la composici6n de funciones en la programaci6n
funcional, usted:

35

Pregunta 5 ( Obligatoria ) En cuanto a la implementacidn de soluciones a través del uso de frameworks (cuando aplica),
usted:

36

Pregunta 6 Referente a los conceptos de herencia y composici6n en el desarrollo de una solucién, usted:

37
Pregunta 7 Respecto al uso de recursos y librerias para desarrollar servicios que requieren programaci6n
38
Pregunta 8 ( Obligatoria ) Respecto a las acciones que te perniten evitar y/o corregir las Causas Comunes de
desbordamientos de memoria, usted:
39
Pregunta 9 ( Obligatoria ) En relaci6n con la construcci6n o ajuste del disefo de la arquitectura de la soluci6n de los
proyectos donde participe, usted:
40
Pregunta 10 : Acerca de la programacion onentada a objetos y la ldgica de programacion, usted:
PRACTICAS CLOUD
41
Pregunta 1 ( Obligatoria ) Referente a la realizacién de disenos y desplieques de los servicios para arquitectura serverless,
aprovechando las bondades, beneficios y la pertinencia del uso de estas arquitecturas, usted:
42
Pregunta 2 { Obligatoria ) En relacion con las diferentes caracteristicas del modelo de responsabilidad compartida y los
conceptos de IAAS (Infraestructura como Servicio) y PAAS (Plataforma como Servicio), usted:
43
Pregunta 3 ( Obligatoria ) En relaci6n con la nube y las caracteristicas de los servicios principales de la misma, usted:
44
Pregunta 4 ( Obligatoria ) En cuanto al uso de los principales servicios de al menos una nube publica y la realizacién de
despliegues mediante los mismos, usted:
45
Pregunta 5 ( Obligatoria ) En cuanto al soporte y la realizacién de despliegues de soluciones a la nube que permiten
resolver problemas presentados con los servicios desplegados, usted:
46
Pregunta 6 Referente a la realizacién de despliegues de infraestructura como codigo utilizando plantillas (Ej:
CloudFormation) mediante procesos de DevOps, usted:
47
Pregunta 7 { Obligatoria ) Respecto a la resolucion de errores de mediana compkjidad y problemas comunes en los
servicios que componen las aplicaciones desplegadas en la nube mediante el uso de
herramientas y/o técnicas de debug que provee el mercado y la nube, usted:
48
Pregunta 8 ( Obligatoria ) Respecto a la implementacién de automatizaciones de tareas comunes en la nube, usted:
49
Pregunta 9 ( Obligatoria ) En cuanto a los despliegues e implementaciones de aplicaciones en la nube mediante alguna
herramienta como consola, linea de comandos, SDK o API, usted:
50
Pregunta 10 ( Obligatoria ) En cuanto a la aplicacién de tendencias y buenas practicas para el disefio, optimizacién de
arquitecturas y migracion de aplicaciones a la nube, usted:
PRACTICAS ING SOFTWARE
51
Pregunta 1 ( Obligatoria ) Sobre los patrones de disefio para la arquitectura de software y su capacidad de llevar a cabo la
arquitectura de la solucién de los proyectos donde participa, usted:
52
Pregunta 2 ( Obligatoria ) Con relacién al desarrollo de cédigo limpio, mediante el cual aplica principios que ayudan a
producir cédigo intuitivo (que cualquier desarrollador profesional pueda entenderto de inmediato)
y facil de modificar, usted:
53
Pregunta 3 ( Obligatoria ) Sobre los factores que puedan ocasionar problemas de concurrencia en la aplicacion y la
solucién a los mismos, usted:
54
Pregunta 4 ( Obligatoria ) Acerca del uso de arquitecturas centradas en el dominio separando las responsabilidades de
cada capa y respetando la regia de dependencias, usted:
55
Pregunta 5 ( Obligatoria ) Referente a los beneficios de las arquitecturas centradas en el dominio (Clean Architecture,
Hexagonal, Ports and Adapters), usted:
56
Pregunta 6 Referente a las practicas recomendadas para la ejecuci6n de un modelo de concurrencia éptimo
en la aplicaci6n, usted:
57
Pregunta 7 ( Obligatoria ) Acerca de los conceptos de comunicacién sincrona y asincrona para los microservicios, usted:
58
Pregunta 8 ( Obligatoria ) Acerca de la aplicaci6n de principios de codigo seguro en las implementaciones que realiza,
usted:
59
Pregunta 9 ( Obligatoria ) Acerca de las arquitecturas fundamentales para el desarrollo de microservicios, usted:
60
Pregunta 10 Referente a los principios de DDD y la capacidad de aportar en la clanidad de los conceptos de
negocio.
SEGURIDAD
61
Pregunta 1 ( Obligatoria ) En cuanto a los esquemas de responsabilidad compartida y evolucién continua de la seguridad
en soluciones Cloud Native, usted:
62
Pregunta 2 ( Obligatoria ) En relaci6n con proyectos de hacking ético y practicas de pentesting, usted:
63
Pregunta 3 ( Obligatoria ) Respecto a criptografia basica y el manejo de certificados digitales, usted:
64
Pregunta 4 ( Obligatoria ) Acerca de las practicas fundamentales de seguridad en el ciclo de vida de desarrollo de software,
65
Pregunta 5 ( Obligatoria ) En lo que corresponde a los conceptos claves de Cibersegundad (resgos, amenazas, pilares de
seguridad), usted:
66
Pregunta 6 En lo que corresponde a la importancia de un Gobiemo de Cibersegundad en las organizaciones
que se encargue de las politicas, estandares, marcos y regulaciones de la industria, usted:
67
Pregunta 7 ( Obligatoria ) En lo que corresponde a las caracteristicas del Top 10 OWASP y su mitigaci6n en el nivel de
nesgo que enfrenta la empresa, usted:
68
Pregunta 8 ( Obligatoria ) En relaci6n con el disefio e implementacién de componentes transversales de seguridad y
arquitecturas de referencia enfocadas al aseguramiento de servicios para los clientes, usted:
69

Pregunta 9 ( Obligatoria ) En relaci6n con automatizacién de controles de seguridad tanto en el ciclo de desarrollo como en
la operaci6n de la tecnologia, usted:

70

Pregunta 10 En lo que corresponde a los conceptos claves de Cibersegundad (resgos, amenazas, pilares de
seguridad), usted: